Con el objetivo de conjuntar esfuerzos y recursos para el desarrollo de las unidades económicas de producción agroalimentaria.
El día de hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía (IESEG) firmaron convenio de colaboración con el objetivo de conjuntar esfuerzos y recursos para el desarrollo de las unidades económicas de producción agroalimentaria, en acciones que detonan la productividad y rentabilidad del campo potosino así lo dio a conocer el delegado Gastón Santos Ward.
En este sentido el funcionario explicó que se podrá tener por objeto las siguientes áreas de interés común: educación, capacitación, biotecnología, tecnologías de la información y comunicación, seguridad alimentaria, desarrollo rural, medio ambiente, biología molecular, geociencias relacionadas al campo, sanidad e inocuidad alimentaria, comercialización, mercadotecnia, propiedad industrial y en general actividades relacionadas con las siguientes acciones: Investigación científica, desarrollo tecnológico y proyectos de vinculación. Apoyo a la seguridad alimentaria. Apoyo en el aprovechamiento de los recursos naturales, la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario de las zonas urbanas, periurbanas y rurales. Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico. Fomento de acciones para mejorar la economía de la población. Servicios de asesoría y consultoría. Formación, capacitación e intercambio de recursos humanos, evaluación de tecnologías y técnicas vinculadas con las áreas de interés. Identificación, concentración y difusión de información técnica o científica vinculada con las áreas de interés.
Por su parte la Lic. Elizabeth Romero González Directora general expresó que el Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía (IESEG) tiene por objetivo preservar actividades de investigación básica y aplicada en el área de educación, ciencias exactas y naturales, disciplinas afines, técnicas y en su caso, elaborar los estudios y programas socioeconómicos que las fundamenten, orientadas hacia la solución de problemas nacionales, regionales y locales de nuestro país; orientar la investigación académica, y el desarrollo e innovación tecnóloga a la modernización del sector productivo y; promover y gestionar ante las organizaciones públicas, sociales y privadas, en términos de lo que para el efecto se establezca en la normatividad aplicable.
Santos Ward puntualizó que la gastronomía es uno de los elementos más importantes de la identidad cultural. Las cocinas tradicionales constituyen prácticas culturales mediante las cuales se asegura la cohesión, la identidad y el sentido de pertenencia a un grupo.
Los alimentos que consumimos, antes de llegar al mercado, tianguis o supermercado, pasan por una serie de medidas que garantizan que están libres de plagas o enfermedades que podrían dañar nuestra salud, por este motivo es la importancia de un convenio con este tipo de instituciones gastronómicas en nuestro estado.
Fuente bibliográfica:
Express. (2017). IESEG y SAGARPA firman convenio de colaboración. Recuperado el 04 de Noviembre del 2017 de http://elexpres.com/2015/nota.php?story_id=152793
Fuente bibliográfica:
Express. (2017). IESEG y SAGARPA firman convenio de colaboración. Recuperado el 04 de Noviembre del 2017 de http://elexpres.com/2015/nota.php?story_id=152793
Comentarios
Publicar un comentario